miércoles, 4 de octubre de 2023

DESIGUALDAD DE GÉNERO

 

He querido centrarme en mi ámbito de trabajo en la Universidad de Córdoba y como se está trabajando para que la desigualdad de género vaya desapareciendo aunque desgraciadamente sigue existiendo.

He recogido una noticia de un diario local,, el Diario Córdoba donde habla de este tema muy acertadamente,

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Universidad-Cordoba-igualdad-lenguaje-inclusivo_0_1762024698.html

Hace un balance de retos pendientes como:


·                 -    Reforzar la "reforzar la incorporación del lenguaje inclusivo en el día a día de la UCO.

·        -  El texto también señala que es urgente realizar un diagnóstico sobre la situación de las mujeres científicas en la Universidad y promover el nombramiento de mujeres doctoras honoris causa, que representan el 4% de los doctores honoris causa.

·                   -   Una mayor atención en el reconocimiento institucional equilibrado entre hombres y mujeres.

 Como puntos favorable tenemos el II plan de igualdad de la Universidad de Córdoba que 2018-2022 el cual ha sido prorrogado y que se centra en desarrollar 5 ejes tratando de abarcar los retos pendientes.

Pero centrándonos en el segundo reto pendiente sobre diagnóstico de la situación de las mujeres científicas en la Universidad, estamos aún lejos de ello desde el orden de las firmas en los artículos científicos, las horas a las que se ponen las reuniones de los equipos de trabajo, que las agencias evaluadoras no tengan en cuenta la perspectiva de género.

Citando a Celia Prados Directora de Prados la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, y no quedándonos un sabor más amargo, ha señalado que los diferentes pasos que la Universidad de Córdoba está dando para avanzar en la igualdad: desde el asesoramiento al alumnado y al personal investigador para que adopten la perspectiva de género en sus estudios hasta acciones para promoverla y difundirla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VALIOSAS

Desde mi posición como empleada pública puedo:  • Tener charlas sociales identificando las necesidades de igualdad entre mujeres y hom...